SLIDER

15 jul 2014

Blockbuster

          La palabra blockbuster significa literalmente “Que explota el barrio” salió de vocabulario militar. Durante la segunda guerra mundial los blockbuster fueron las bombas más potentes usadas por los estados unidos e Inglaterra. Después pasa a ser un término teatral identificador de las mejores obres de teatro americano.
    En el cine un blockbuster es una película con grande presupuesto y ganancias. En los años 50 el cine americano estaba conociendo momentos muy difíciles debido a la gran audiencia televisiva y la caída libre en la que se encontraba el rendimiento de las salas de cine. Para solucionar el problema Hollywood optara por las nuevas tecnologías, invirtiendo en el Technicolor, la estereofonía, los grandes formatos cinerama, tecnirama. Poniendo todo de su lado para que el espectador pueda vivir al máximo lo que está viendo.
        Al principio el término Blockbuster designa una película que ha realizado un gran éxito en el box office tales como Quo vadis, Gone with the win, Ben-Hur y también producciones que llamaron la atención del público de los medios de comunicaciones sin importar el lado financiero.
       En 1972 Francis Ford Coppola con El Padrino revoluciono la distribución de películas en salas. Paramount Pictures propone de comprar su película a todos los medio con el derecho de proyectar lo al mismo tiempo. Lo que no era posible antes, ya que el estreno de una cinta se hacía en tres tiempo en tres redes salas de cine, de las grandes ciudades a los campos.
Steven Spielberg
      La película Tiburón de Steven Spielberg es la primera considerada como un Blockbuster, presentada en 1975 por la Universal Pictures costo millones de dólares en promociones. La “era de los blockbuster” empieza con esta la del marketing con Star Wars en 1977. Alguna vez el nombre del director o de los actores basta para calificar una cinta de Blockbuster, basándose en un principio llamado High Concept inventado por el productor Don Simpson. El realizador  se arriesga debido al poco contenido, generalmente  genera mucho dinero porque el público los sigan sea como sea.

   Algunos grandes estudios han quebrado debido a un Blockbuster, Cutthroat (La isla de las cabezas cortadas) quebró a Coralco con una pérdida de  más de 90 millones de dólares. Otros se han salvado de la bancarrota, Un americano en Paris salvo a MGM.                               

No hay comentarios.:

Publicar un comentario